Historia, tradición e innovación continua

Fundada en 1973, en la ciudad de Piên, en Paraná, Famossul inició sus actividades como fabricante de muebles en madera maciza. Con el paso de los años, se consolidó como una de las principales exportadoras brasileñas de muebles en pino, figurando de forma constante entre las cinco mayores del sector en el país.

En 2010, comenzó un nuevo capítulo.
Ante los desafíos enfrentados por el sector del mueble en la época, Famossul vio una oportunidad de transformación. Con visión estratégica, redirigió su enfoque hacia el sector de la construcción civil, impulsada por grandes programas nacionales como Minha Casa Minha Vida y por el movimiento del país en la preparación para la Copa del Mundo de 2014.

Este cambio marcó el inicio de una nueva era, consolidando a Famossul como referencia nacional e internacional en la fabricación de puertas y conjuntos montados para emprendimientos residenciales y comerciales, desde el segmento popular hasta el altísimo estándar.

Y la evolución no se detuvo allí: la marca amplió su portafolio, llevando su estándar de calidad también al segmento de revestimientos de techo y pared, reafirmando su compromiso con la innovación, la versatilidad y el diseño que transforman ambientes.

+50 años

en el mercado para ofrecer lo mejor

42 mil m²

de parque fabril

+3,6 mil ha

de bosques propios y certificados

100 mil

obras atendidas

40 países

ya tienen presencia de Famossul

+3 millones

de puertas producidas

40 mil kits

capacidad de producción mensual

+20 mil

clientes atendidos

+800

colaboradores capacitados

Nuestra línea de tiempo

1973

El inicio de una historia sólida. Nacía Famossul, transformando madera en muebles de calidad, diseño e innovación que marcaron generaciones.

1980

La innovación no se detuvo. Famossul fue pionera al adoptar el pino como materia prima e iniciar su propio reforestamiento, garantizando sostenibilidad y visión de futuro.

1980–1990

La marca conquistó espacio en las grandes cadenas de retail de Brasil y dio sus primeros pasos en el mercado internacional, llevando muebles brasileños a Kuwait, Jordania, EE. UU. y Europa.

1990

Un nuevo capítulo de conquistas. Famossul se convierte en referencia nacional en exportación de muebles, representando a Brasil en diversos continentes y consolidando su nombre en el mundo.

1999

El compromiso con el futuro se fortalece con la certificación FSC, que acredita prácticas responsables y sostenibles, un valor que permanece hasta hoy.

2009–2010

Ante desafíos globales, Famossul se reinventó. Dirigió su experiencia en madera a la construcción civil, ingresando con fuerza en proyectos que transformaron el país, como Minha Casa Minha Vida.

2010

Nacía una nueva fase: la producción de puertas, marcos, zócalos y componentes de madera. Soluciones que unen calidad, belleza y funcionalidad.

2016

Un hito de crecimiento: la inauguración de la nueva planta en Estância (SE), duplicando la capacidad productiva y fortaleciendo aún más el futuro.

2019

Surge Laqueatto, llevando puertas de altísimo nivel a obras que son referencia en sofisticación y exclusividad en Brasil.

2024

Llega la Línea Tetto Revest, con revestimientos vinílicos de alta densidad que unen modernidad, tecnología y sofisticación en cada detalle.

2025

Nace el proyecto Minha Porta Minha Vida, llevando puertas de calidad con excelente relación costo-beneficio para transformar también los proyectos más populares.

Negocio

Proveer puertas y componentes con acabado de calidad, belleza y materias primas sostenibles.

Propósito

Utilizamos la madera de forma sostenible, transformando su ambiente con belleza, confort y practicidad.

Visión

Ser modelo de atención en la satisfacción de las expectativas de los clientes. Imagen de marca reconocida por la calidad del producto, puntualidad en la entrega, calidad en el servicio (generar socios confiables, colaboradores, representantes, montadores e instaladores) y soluciones innovadoras.

Nuestras certificaciones

FSC®

Nuestra certificación FSC® asegura el uso de madera de bosques responsables y otras fuentes controladas en conformidad con las leyes ambientales.

PSQ PME

Desde 2014, el PSQ-PME reúne fabricantes de puertas de madera en Brasil, garantizando conformidad con las normas de desempeño.

ABNT

Poseemos el primer certificado ABNT de conformidad para hojas de puertas de madera, destacando nuestro compromiso con la excelencia en la fabricación.

Unidad Maderas

...

La Unidad Maderas, ubicada en Piên, PR, alberga el aserradero y la preparación de la madera, con tecnología de punta para el procesamiento del pino 100% reforestado.

Unidad Matriz

...

Con estructura moderna e integrada, la Unidad Matriz concentra la fabricación de puertas y componentes en madera, con excelencia en diseño, acabado e innovación.

Unidad Nordeste

...

En la unidad Nordeste, en la ciudad sergipana de Estância, se encuentra otra planta de producción de puertas y componentes, con un parque fabril de 9.300 m².

Juntas, las tres unidades de Famossul suman más de 42.000 m² de parque fabril, distribuidos entre el Sur y el Nordeste de Brasil, conectando tradición, innovación y capacidad productiva a escala nacional.

Nuestros bosques:
De la semilla a la casa del cliente

La preocupación por el medio ambiente y la adopción de prácticas sostenibles forman parte de nuestra esencia. Fuimos pioneros en Brasil en la utilización de la madera de pino como materia prima renovable en la industria del mueble, fortaleciendo un modelo de producción responsable y duradero.

Mantenemos amplias áreas de reforestación en los estados de Paraná y Santa Catarina, que incluyen reservas legales, áreas de preservación permanente y mata nativa.

Estas áreas son administradas por Vida Florestal, empresa del Grupo Famossul dedicada al desarrollo de tecnologías forestales y a la promoción de iniciativas de conservación ambiental.

...

¿Quiere saber más sobre nosotros o nuestros productos?